|
|
Trata de dejar a este mundo en mejores condiciones de como lo encontraste. Robert Smith Baden-Powell |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Insignia Scouts de Argentina ![]() Insignia de Scouts de Argentina con la Flor de Lis Nacional La insignia de Scouts de Argentina es una flor de lis de fin de milenio señalando que nosotros, los scouts de Argentina, asumimos los desafíos de nuestro tiempo. Significado y explicación de sus partes Sus tres pétalos nos recuerdan los Principios del Movimiento Scout: Nuestros deberes para con Dios Nuestros deberes para con los demás Nuestros deberes para con nosotros mismos Guiada por las estrellas que forman la Constelación de la Cruz del Sur nos indica: Nuestra unidad como hijos de Dios bajo un mismo cielo Nuestra relación directa y responsable con la naturaleza Nuestra pertenencia al país mas austral del mundo: Argentina Flor de Lis ![]() Flor de Lis internacional del Movimiento Scout Con Flor de Lis internacional nos referimos a la insignia Scout Mundial. En casi todos los países del mundo donde hay Scouts, se ha adoptado la Flor de Lis, como insignia representativa del Movimiento, diferenciándose únicamente en el diseño. Cuando Baden Powell fundó los Scouts, pensó que era necesario tener un emblema que hiciera sentir a todos, la unión que debería existir en el movimiento, así es que adoptó la Flor de Lis como distintivo, usandolo por primera vez en el campamento de Brownsea, en agosto de 1907. La insignia Scout fue tomada de la antigua brújula marina, en donde se designaba el norte mediante una flor de lis, similar a la nuestra. Con muy pequeños cambios la Insignia Scout con sus tres pétalos, es usada en la generalidad de los países del mundo como una muestra de la hermandad scout de amistad y buena ciudadanía. El significadoLos tres pétalos, de la misma forma que los tres dedos de la Seña Scout, nos recuerdan los tres puntos de la Promesa Scout.El central, Dios y Patria. El de la izquierda, ayuda al prójimo El de la derecha, observación de la Ley Scout. La línea que divide el pétalo central, la aguja de una brújula, significando que el Scout es capaz de seguir el camino recto en su vida, de la misma forma como la aguja de la brújula señala siempre al norte. Las dos estrellas, cada una de cinco picos, la vida al aire libre, los ideales de veracidad y conocimientos del Movimiento Scout. Además recuerdan los 10 artículos de la Ley Scout. El Anillo que reune los tres pétalos, la unión de la hermandad scout, detalle que se ve reforzado por la cuerda que circunda la flor de lis, recordándonos que nuestra hermandad es mundial. La cuerda va unida en sus dos extremos por un nudo, este es un nudo de trabajo y recuerda al Scout que su superación sólo será a base de esfuerzo y dedicación. Descripción de la Vestimenta Scout La vestimenta scout de los Scouts de Argentina esta compuesta por: Camisa: de color arena con la insignia de pertenencia (Scouts de Argentina con la bandera nacional) bordada sobre el bolsillo derecho. Dos bolsillos plaqué con tapa y botones al tono. Conforme modelo ofrecido por La Tienda Scout. Pañuelo: se une mediante un anillo y se usa alrededor del cuello de la camisa. Pantalón: de color azul marino liso largo, con presillas para el cinturón. Por razones climáticas se podrá usar un pantalón tipo bermuda de iguales características que el largo. Ambos podrán ser utilizados por personas de uno u otro sexo. Pollera: de color azul marino liso. Medias: de color azul marino liso. Cuando se use pollera el uso de las medias es opcional, en caso de usarse deberán ser de nylon color piel o bien tres cuarto azul marino liso. Cuando se vistan bermudas se deberán usar medias tres cuarto. Calzado: la característica del calzado a usar es opcional, no se admiten borceguíes, botas o sandalias en el uso cotidiano de la vestimenta scout. En ocasiones formales los dirigentes usaran zapatos negros o marrones. Cinturón: existen modelos opcionales. Podrán ser de cuero o tejidos vinílicos, con una hebilla de diseño scout. La tienda dispondrá de distintos modelos, acorde a los grupos de edad y los usos para distintas ocasiones. Las Insignias Oficiales de Scouts de Argentina Insignias PermanentesInsignia Scout Mundial: circular con la flor de lis de la organización mundial del Movimiento Scout, color plata bordada sobre fondo violeta, también bordado. Se usa en centro del bolsillo izquierdo.Insignia asociativa: rectangular con la flor de lis de Scouts de Argentina, en color blanco con las estrellas exterior en amarillo, sobre fondo azul celeste de 5 cm. x 3,5 cm. bordada. Se ubica en el centro del bolsillo derecho. Cinta de pertenencia: una cinta curva de tamaño no mayor a 10 cm x 2,5 cm., de color arena e inscripción en color azul celeste (bordada o impresa). Con la denominación del organismo/nivel de actuación. Se ubica en el brazo derecho. Cosida siguiendo el borde superior de la manga derecha. En el caso de los Grupos Scouts indicara nombre y localidad en la cual se ubica. Otras insigniasInsignias de adelanto personal: Bordadas y cosidas en la manga izquierda de la camisa, son de uso exclusivo de los beneficiarios e indican la etapa que están transitando, no debiendo ser usadas por los dirigentes adultos.Insignias de pertenencia religiosa: de diseño especial y uso opcional para cada grupo religioso. Se utiliza cosida por encima del bolsillo izquierdo de la camisa. Insignias de actividades o eventos: de diseño especifico en cada caso, se ubicarán en el brazo derecho debajo de la cinta de pertenencia. Los adultos la usarán solamente durante el evento. Los miembros beneficiarios podrán utilizarla en el caso de actividades: mundiales y nacionales: durante un año desde el evento; para actividades zonales o distritales no más de tres meses una vez finalizado el evento que recuerdan. Insignia de Madera: destinada a adultos calificados, conformada por un collar de cuero con nudo del cual penden cuentas de madera, aro tipo cabeza de turco de dos vueltas de cuero, denominado aro de Gilwell y pañuelo de Gilwell. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Grupo Scout San Ignacio de Loyola Quequen |