Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Aquí dejo un resumen de claves y códigos que solemos utilizar los scouts en nuestras actividades. 


- La más fácil: AEIOU 
A E I O U 
1 2 3 4 5 

Murciélago: la más popular dentro del movimiento scout (exceptuando al clásico Morse) 
 

Agujerito (no es muy conocida, pero es una opción más) 
 

- Abecedario: 
La mas sencilla
 

- Baden Powell



- Baden Powell Rejilla


Rejilla
Esta es una de las que son un poco más complicadas: 
 
Cada letra se reemplaza por un símbolo que muestra la ubicación dentro de la rejilla de nueve espacios, mostrando el recuadro que la contiene, y marcando la posición relativa con un punto (en alguno de los extremos o en el centro). Un ejemplo para entender mejor: 

 
Algunos, en lugar de utilizar puntos para marcar la posición dentro del recuadro usan los números del 1 al 3. 

- Regilla 3
Similar a la anterior:


- Cruz
Una de las mas Complicadas


Siete cruces 
Tiene una lógica similar a la rejilla: 
 

Cada letra debe ser reemplazada por el símbolo correspondiente a la posición de la cruz donde está, con un número que indique en cuál de las siete cruces. Notar que en la última cruz figura el espacio (entre palabras va ese símbolo). 
Aquí un ejemplo para entender mejor cómo funciona 
 

Morse 
un código mundialmente conocido y muy utilizado 
 
(imagen tomada de www.proel.org, una organización que colabora con la promoción de lenguas minoritarias) 

Una curiosidad es que hace sólo unos pocos años el código Morse fue actualizado a nivel mundial para agregar un caracter que tomó una importancia incríble: @ (el arroba). En Morse se lo designa con AC, es decir: .--.-. 

© 2025 Grupo Scout San Ignacio de Loyola Quequen